Agencia de Viajes: en la actividad turística, son quienes venden el servicio al consumidor final (el viajero). Comercializan paquetes turísticos o servicios turísticos individuales (como una noche de alojamiento, un vuelo, una excursión, un seguro médico), etc.
Animación Turística: son actividades que se ofrecen para hacer agradable la estadía del visitante.
Áreas naturales protegidas: territorio de un país, en el cual una Nación ejerce soberanía, y se protege ya que no ha sido modificado por la actividad humana, y que requiere ser preservadas.
Bleisure: es una palabra del inglés derivada de la unión de “business travel” y “el leisure travel” (viajes de negocio y viajes de ocio). Hoy en día es muy común que los viajeros de negocios decidan extender sus estadías para conocer más el lugar visitado.
Bird watching: también conocido como avistamiento de aves.
Centro de interpretación: es una unidad en la que se ofrece información elemental para que el visitante pueda entender mejor e interactuar con el lugar, para generar así una valuable experiencia del lugar visitado.
Centro de Visitantes: son unidades que ofrecen servicios integrales para el turista. Entre ellos, información turistica, orientación, provición de folletos y material de promoción, venta de souvenirs o de productos elementales. Generalmente se establecen en lugares de mucha visita de viajeros.
Charter: es la contratación y uso exclusivo de un avión, autobús u otro vehículo.
Circuito turístico: recorrido turístico con regreso al punto de partida pero sin pasar dos veces por el mismo lugar.
Desarrollo sostenible/sustentable: es el desarrollo que satisface las necesidades del presente sin comprometer la capacidad de las futuras generaciones, garantizando el equilibrio entre el crecimiento económico, el cuidado del medio ambiente y el bienestar social.
DMC: vocablo del inglés “Destination Management Company” (DMC), que al traducirse sería una “Agencia de Viaje Local/receptiva. Son las que ofrecen los servicios a los visitantes de un país receptor.
Ecoturismo: se denominan así a los viajes/actividades responsables con el ambiente. Su fin es disfrutar, apreciar y conservar espacios naturales. Producen bajo impacto ambiental y buscan además la participación socio-económica de una población local.
Estacionalidad turística: es muy conocido en el ámbito hotelero/alojamientos ya que implica la concentración de muchos turistas en un determinado período del año (generalmente las vacaciones) y la baja demanda fuera de esos perídos. Esto siginifca que fuera de temporada, el alojamiento tiene que cubrir los costos fijos mensuales que a veces no son equitativos con los ingreso. Romper con la estacionalidad turística es una cuestión clave para cualquier emprendimiento.
FAM Trip: es un término en ingles que hace referencia a los viajes para familiarización de un destino o un servicio turístico. Por lo general es de bajo costo, o gratuito con el fin de conocer un lugar y luego promocionarlo con sus clientes.
IATA: Asociación Internacional de Transporte Aéreo.
MICE: son las siglas del término en inglés de: Meetings, Incentives, Conferences and Exhibitions (traducio al español: Reuniones, Incentivos, Conferencias y Exposiciones). Es conocido como Turismo de Reuniones.
OTAs: son las siglas de las famosas Online Travel Agency, (en español sería: “Agencia de Viajes Online”)
Paquete turístico: es la oferta de un viaje que incluye al menos dos servicios turísticos (ejemplo: hotel + avión).
PRESS Trip: es un término en inglés que hace referencia a los viajes que se ofrecen a la prensa, para que visiten un destino o un servicio turístico. Por lo general son gratuitos y tienen el fin de dar a conocer un lugar y luego la prensa lo promociona en sus medios.
Tarifa Neta: es un término usado en la hotelería para referirse a las tarifas que incluyen impuestos pero no comisiones.
Tarifa Rack: es el mayor precio al que se puede vender una habitación. Es ofrecida cuando el alojamiento ronda el 100% de ocupación.
Tiempo compartido: son servicios que se ofrecen por un tiempo determinado, para que una persona o grupo de personas puedan acceder a una estadía en un alojamiento, y que se contrata por un determinado tiempo (generalmente más de 1 año), y se paga de manera anticipada.
Tour Operador: en el turismo, son quienes se encarga de crear y comercializar los paquetes turísticos. Son quienes tienen los contratos con los proveedores de servicio, y que comercializan sus productos a las Agencias de Viajes y no directamente al cliente final.
Workation – proviene del inglés y está formado por las palabras work (trabajo) + vacation (vacaciones). Es una actividad muy común hoy en dia, llevada a cabo por quienes trabajan de manera remota, y que por ende pueden viajar y trabajar al mismo tiempo.